Guía Completa: Desarme, Mantenimiento y Armado de Generadores Eléctricos
Introducción
El mantenimiento preventivo y correctivo de generadores eléctricos es clave para garantizar su eficiencia y vida útil. En este artículo, detallaremos un proceso técnico estructurado para el desarme, revisión y armado de generadores, con énfasis en los niveles de aislamiento, limpieza y verificación de componentes críticos.
🔗 Visita nuestrositio web: https://stmeu.co/VideoCurso/taller-de-generadores/
🔧 1. Desarme del Generador
📌 Revisión de Niveles de Aislamiento
El deterioro del aislamiento en devanados es una de las principales causas de fallas. Se deben medir con un megóhmetro (500V o 1000V DC) los siguientes elementos:
i) Estator Principal → Resistencia mínima recomendada: ≥ 1 MΩ (ajustar según norma IEEE 43).
ii) Rotor Principal → Verificar fugas a tierra y degradación por humedad.
iii) Estator de Excitatriz → Asegurar que no haya cortocircuitos entre espiras.
iv) Rotor de Excitatriz → Medir continuidad y resistencia de aislamiento.
v) PMG (Generador de Imanes Permanentes) → Si está presente, revisar integridad magnética y conexiones.
📌 Revisión del Puente Rectificador
Desmontar y limpiar bornes y disipadores térmicos.
Verificar diodos con multímetro en modo prueba de diodos.
Reemplazar módulos con fugas o cortocircuitos.
📌 Limpieza del Generador
Usar aire comprimido seco (sin humedad) para remover polvo y partículas conductoras.
Evitar líquidos si los niveles de aislamiento están bajos.
📌 Cambio de Rodamientos
Extraer rodamientos con extractor hidráulico (evitar golpes).
Instalar nuevos con calentamiento controlado (≤ 110°C).
Aplicar grasa adecuada (ej: NLGI 2).
📌 Conexiones Eléctricas
Limpiar terminales oxidados con lija de grano fino o solvente no corrosivo.
Reemplazar barras de conexión con signos de corrosión severa.
🔌 2. Revisión del Sistema de Control y Seguridad
📌 Arnés Eléctrico y Sensores
Verificar continuidad en cables de temperatura, presión y RPM.
Ajustar conexiones flojas en terminales tipo Faston o Weidmüller.
📌 Tablero de Control
Revisar estado de relés, PLC y fuentes de alimentación.
Limpiar contactos con spray limpiador de contactos.
⚙️ 3. Armado del Generador
Asegurar alineación mecánica entre motor y generador.
Realizar prueba de megado post-armado.
Verificar voltaje y frecuencia en vacío y carga.
📢 Conclusión
Un mantenimiento estructurado aumenta la confiabilidad y reduce costos por fallas inesperadas. ¿Has realizado este tipo de mantenimiento? ¡Cuéntanos tu experiencia!
¿QUIERES SABER MAS SOBRE ESTOS PROCEDIMIENTOS?
🔗 Visita nuestrositio web: https://stmeu.co/VideoCurso/taller-de-generadores/
🔗 #MantenimientoGeneradores #IngenieríaEléctrica #AislamientoEléctrico #Energía #Tecnología