Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PLANTAS ELECTRICAS

Puestas a tierra.

Por Jaime Acuña J.  www,stmeu.com/wp La pregunta fundamental o duda, cuando se habla de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT) ¿Cual es la relación entre la tierra y la energía?. Las razones para tener la tierra involucrada dentro de un SPT pero el hecho de mayor importancia es el siguiente: Garantizar la Referencia de Potencial del Sistema. Es tan grande la masa del globo terráqueo que su potencial se conserva invariable cualquiera que sea la cantidad de carga eléctrica aplicada. esto permite una referencia cierta e invariable. UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA SE COMPONE :  de conductores, electrodos (varillas), conectores,..etc. que permitan la circulación y disipación de las corrientes de falla a tierra, tengan estas cualquiera de los orígenes posibles. FINALIDADES DE UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA : A . Garantizar BAJA RESISTENCIA de enterramiento. B . Garantizar conducción a tierra de cargas estáticas o inducidas, descargas atmosféricas o corrientes de cortocircuito, C . ...

Confiabilidad, Fiabilidad en la garantía de funcionamiento.

RCM o Reliability Centred Maintenance , (Mantenimiento Centrado en Fiabilidad/Confiabilidad) es una técnica más dentro de las posibles para elaborar un plan de mantenimiento en una planta industrial y que presenta algunas ventajas importantes sobre otras técnicas. Inicialmente fue desarrollada para el sector de aviación, donde los altos costes derivados de la sustitución sistemática de piezas amenazaba la rentabilidad de las compañías aéreas. Posteriormente fue trasladada al campo industrial, después de comprobarse los excelentes resultados que había dado en el campo aeronáutico. Fue documentado por primera vez en un reporte escrito por F.S. Nowlan y H.F. Heap y publicado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América en 1978. Desde entonces, el RCM ha sido usado para ayudar a formular estrategias de gestión de activos físicos en prácticamente todas las áreas de la actividad humana organizada, y en prácticamente todos los países industrializados del mundo. Este ...

SINCRONISMOS Y CONTROLES

CONTROLADORES CONTROLADORES ELECTRONICOS .COMAP. Los controladores de la familia INTELISYS, otorgan las características sofisticadas de comunicación necesarias para el monitoreo y protección remoto de motores y generadores. Con la nueva tecnología de COMAP ®, Tener el control y la información del estado de los motores Diesel/gas, a distancia ya no es un problema. Con IntelyGen , permite el control de plantas eléctricas, solas o en en grupos, permitiendo la sincronizacion de todo el grupo, entre si y con la red principal de alimentación eléctrica. CONTROLADORES DE MOTORES, COMPRESORES Y GENERADORES, Son de diseño modular, permite la interconexión con una red de procesamiento de datos. Integrados con PLC para manejar el control de compresores, bombas y otros tipos de motores. Poseen mas entradas binarias y análogas que cualquier otro equipo de control. Puerto de comunicaciones/RS232/Modem/ModBus/Comunicación internet. Almacenamiento extensible, de eventos. Mas informac...

INSPECCIÓN DE PLANTAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

Si debemos realizar una inspeccion de un equipo, especialmente de generación eléctrica, es muy importante tener a la mano la información básica de su funcionamiento, y su estructura de fabricación. Muchas veces nos ha pasado que no recordamos como se configura por ejemplo un puente rectificador trifásico, o como está conectado el Regulador de voltaje al sistema de excitación del generador. Hemos preparado algunos documentos, que pensamos sea de utlidad en el trabajo, de un técnico, al momento de revisar los sistemas, por eso te recomendamos vistar el sitio http://www.stmeu.com/wp  y descargar la información que se requiera. Recomendado de esta semana: REGULADORES DE VOLTAJE AVR Si esta información es útil para UD. lo invitamos a visitar frecuentemente nuestros blogs http://stmeu .com/wp y contribuir en los links de Avisos google. Además lo invitamos a revisar la publicación MANUAL DE MANTENIMIENTO.

LA EFICIENCIA EN LOS MOTORES DIESEL

Apartes del libro.. El consumo de combustible es la cantidad de combustible que el motor consume en una hora . Eficiencia de combustible : Con este termino se relaciona el consumo de combustible con la productividad. indica con cuanta eficiencia el motor convierte la energía térmica del combustible en potencia utilizable. En los motores la eficiencia del combustible se expresa en litros o galones por potencia (hp) usados o consumidos en un hora. Ventajas del motor diesel sobre el motor de gasolina 1 ) Economía de combustible : Los motores diesel tienen una relación de compresión mas alta por lo que queman el combustible mas eficientemente. 2) Fiabilidad : Los motores diesel no poseen sistema de encendido eléctrico que pueda fallar o que tenga que ser mantenido se construyen con piezas para servicio pesado para soportar las altas relaciones de compresión y para funcionar por largos periodos de tiempo con paralizaciones mínimas. 3) Potencia : Dependiendo del tamaño del moto...

Lubricación en motores a GAS

La importancia de elegir el lubricante adecuado para los motores de combustión interna alimentados con GAS es vital cuando se trata de aumentar la vida útil de estos equipos. Las funciones más importantes del aceite en un motor: Sellar Reducir la fricción y el desgaste. Refrigerar. Controlar la limpieza del motor El lubricante sella las partes por donde pueden escapar los gases la combustión al Carter. El aceite refrigera aquellas partes del motor donde el refrigerante del motor no puede actuar, como en los cojinetes, paredes de los cilindros, parte interna de los pistones. Dependiendo del motor se estima que entre un 10% y 25% del calor generado por el motor se disipa a través del lubricante. En las zonas como en los casquillos de bancada y biela la temperatura puede alcanzar los 150º C la doble responsabilidad es del lubricante, lubricar y refrigerar. Los motores de gas son más propensos al desgaste de válvulas y sus asientos, esto se debe a la naturaleza seca y limpia de la...

OVERHAUL EN GAS

Es sorprendente la alta disponibilidad que se tiene en un equipo como un motor de gas sometido a unas condiciones muy severas de funcionamiento: altas temperaturas y presiones, esfuerzos alternativos muy variables, y funcionamiento continuado a la máxima potencia durante periodos muy prolongados. Mientras que otros equipos e instalaciones industriales sometidos a condiciones mucho menos exigentes difícilmente alcanzan un 70%-80% de disponibilidad, un motor de gas supera con facilidad disponibilidades del 90%. Este hecho está relacionado con a dos factores. Por un lado es una tecnología bien conocida y por otro, está sometido a un estricto plan de mantenimiento. En este plan, el overhaul o gran revisión juega un papel fundamental, y es responsable en parte de esas altas disponibilidades que se observan en estos equipos. El fabricante determina el momento en que debe realizarse esta gran revisión, teniendo en cuenta la vida estimada de determinados elementos. En el caso de un mo...

MAGNETO ALTRONIC III

Descarga brochure aquí Este es el magneto ALTRONIC III , Parte fundamental en los sistemas de ignición de los motores a GAS, sirve para equipos de 3 a 16 cilindros y de 2 a 4 ciclos. Potenciado con un generador de imán permanente de 12 polos, otorga descargas capacitivas de baja tensión al sistema de ignición.

SISTEMA DE IGNICION GAS

1. BUJIA. 2. TRANSFORMADOR DE IGNICION/ BOBINAS. 3. TIERRA. 4. MAGNETO. 5. PANEL DE INSTRUMENTACION. 6. INTERRUPTOR MAGNETICO. 7. INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA. 8. GAUGE DE PRESION DE ACEITE. 9. GAUGE DE TEMPERATURA DE AGUA.

NUEVAS PUBLICACIONES

Descarga las siguientes publicaciones hechas por STMEU. MANUAL INSTRUCTIVO PARA PLANTAS ELECTRICAS. COMO MONTAR UNA PLANTA ELECTRICA.

COMO DESBLOQUEAR EL POWER WIZARD

Este es uno de los controles más uilizados en los últimos modelos de FG WILSON Y OLIMPYAN, pero la mayoría de los propietarios y operadores de las plantas encuentran dificil desbloquear el arranque de la planta después de un evento de parada inesperado. Bien pués tratamos de ayudar en algo con este video. Jaime Acuña.

OTRA DE LA HISTORIA

La intención nuestra más que el interés de informar, es agradecer a todos nuestros colaboradores, y amigos que han participado de una u otra manera con nuestra labor. En este caso, es el de el Técnico RONNY VALENCIA, amigo mecánico de CASANARE, quien estuvo al frente de la difícil labor de realizar una reparación (Overhaul) a un motor FORD 6 en línea, 6 cilindros en linea, de una bomba de SISTEMA CONTRA INCENDIO , en el sitio, con los recursos que tuvimos a la mano.

OTRA HISTORICA REPARACION . SISTEMA DE IGNICION PARA G379

Con la VALIOSA COLABORACION DE ANTONIO BARRERA Y PACHO. Logramos cambiar todo el sistema de ignición a la planta eléctrica CATERPILAR G379 de 400kw de la ORGANIZACION TERPEL. La experiencia comprobada es nuestra fortaleza. Fieles a nuestra Filosofía: DAR SOLUCIONES EFECTIVAS. PRIMERO EL CLIENTE. Un descansito MERECIDO. FELICITACIONES!

SISTEMAS DE CONTROL AIRE COMBUSTIBLE.

Recientemente hemos estado trabajando en un equipo de generación a gas. Estos equipos vienen con carburadores o controles de relación aire combustible, para utilizar gases de alta y baja presión. Los sistemas con carburador son completamente mecánicos y no tienen las complejidades de los sistemas de relación aire combustible. Los controladores aire combustible tienden a mantener una relación óptima de la mezcla a medida que varían las condiciones de operación esto se logra controlando el caudal de aire o de gas.

LINEA GAS STMEU

PUBLICACIONES