Ir al contenido principal

Entradas

INSTALACION DE GRUPOS ELECTROGENOS.

Una instalación adecuada de un grupo electrógeno , asegura una vida útil prolongada, y además asegura la facilidad de la ejecución de un buen programa de de mantenimiento preventivo. Es aconsejable tener en cuenta ciertos factores ante  la instalación y puesta en marcha de cualquier equipo de generación: La capacidad de generación de una planta eléctrica debe si no ser igual a la carga instalada, superar en un 30% al menos la máxima demanda de potencia de la carga. Los grupos electrógenos deben quedar situados en lugares de fácil acceso, de tal forma que permita la ejecución de las labores de mantenimiento y reparaciones. Siempre visualice, como se podría llevar a cabo una reparación en el lugar de instalación del equipo. Se debe permitir el acceso de grúas, montacargas y elementos de levantamiento de cargas en caso de reparaciones y mantenimientos. Si se debe obligatoriamente situar la planta eléctrica a la intemperie, asegúrese de que se proteja el equipo, ya sea encapsulándo...

GENERACION ELECTRICA CAT

Cada vez es mas evidente la necesidad de personal cualificado, y preparado para ejercer en el campo Tecnológico. En este VIDEO DE CATERPILAR , se muestra la utilizacion de equipos de generación eléctrica en el apoyo energético de la industria petrolera del Ecuador. Lo mismo ocurre en todos los países en desarrollo, especialmente en los de nuestro continente. Pero paradógicamente, es increiblemente cierto, que la mano de obra cualificada para atender esta demanda de Técnicos, es muy escasa. Los invitamos a seguirnos en nuestros sitios informativos de STMEU , y E-magister , para que adquieran material informativo. La mayoría gratuito, y otros por los cuales se piden alguna constribución para el mantenimiento de los sitios.

REDES SOCIALES EN LAS PYMES

La mayoría de las pymes sienten presión mediática a la hora de empezar a utilizar redes sociales, debido al impacto que están ocasionando las redes sociales en la sociedad. Por tanto, las empresas se lanzan a la aventura sin tener los conocimientos adecuados para ello. Al comenzar con Web 2.0 y los social media, algunos empresarios se muestran desconcertados y confusos porque que no saben cómo encauzar este proceso de forma eficaz, compatibilizándolo con las actividades diarias de la empresa. En ocasiones, si no efectuamos este proceso inicial correctamente, el resultado puede ser desastroso, causando un desajuste en la actividad normal de una empresa; si los objetivos no están bien fijados desde el principio, obtendremos un resultado contrario al deseado, lo que se traduce en un tiempo desaprovechado y una baja productividad de la empresa. Todo esto es lo que se conoce como “la trampa 2.0” Algunos de los síntomas de la trampa 2.0 - Estar confuso a la hora de utilizar las  redes so...

JULIO STMEU