Ir al contenido principal

INSTALACION DE GRUPOS ELECTROGENOS.

MONTAJE STMEU
Una instalación adecuada de un grupo electrógeno, asegura una vida útil prolongada, y además asegura la facilidad de la ejecución de un buen programa de de mantenimiento preventivo.
Es aconsejable tener en cuenta ciertos factores ante  la instalación y puesta en marcha de cualquier equipo de generación:
La capacidad de generación de una planta eléctrica debe si no ser igual a la carga instalada, superar en un 30% al menos la máxima demanda de potencia de la carga.
Los grupos electrógenos deben quedar situados en lugares de fácil acceso, de tal forma que permita la ejecución de las labores de mantenimiento y reparaciones. Siempre visualice, como se podría llevar a cabo una reparación en el lugar de instalación del equipo. Se debe permitir el acceso de grúas, montacargas y elementos de levantamiento de cargas en caso de reparaciones y mantenimientos.
Si se debe obligatoriamente situar la planta eléctrica a la intemperie, asegúrese de que se proteja el equipo, ya sea encapsulándolo en una cabina adecuada para estos casos, o construyendo casetas.
Asegure una muy buena puesta a tierra del equipo, especialmente si el sitio en donde se va a instalar es tormentoso y las descargas atmosféricas son muy frecuentes. Los equipos de últimas generación vienen con sistemas de control electrónico muy sensibles a los cambios de bruscos de voltaje, y si no se cuenta con las protecciones adecuadas, las consecuencias suelen ser desastrosas.Ver video.
Para climas fríos y/o de montañas, es recomendable asegurar que se instale en el motor, los precalentado res de camisas, o precalentado res de motor, esto ayuda a mejorar el arranque.
En cuanto a las bases, estas se deben diseñar teniendo muy en cuenta aspectos como  la flotación, alineación, la vibración, soportar el peso de la planta con sus fluidos, (Presión= Peso/área) esta presión debe ser inferior a la capacidad de carga que soporte el suelo de la base.
Aconsejamos calcular la profundidad de la base de la siguiente forma:
Profundidad de la base = P/(DxBxL).
Donde P= Peso en libras o Kg,
D= Densidad del hormigón (2400 kg/m cubico o 150 lb/pie cubico)
B= El ancho de la base en m o pies
L= Largo de la base en m o pies.
Siempre que vaya a adquirir un nuevo grupo indague sobre el servicio de posventa que ofrece la compañía que le suministra el equipo. Si Ud. elige comprar equipos de última tecnología, pregunte sobre los costos de los servicios de reparación y mantenimiento. Si son o no asequibles las herramientas de diagnóstico que el fabricante aconseja para sus reparaciones y mantenimientos. No vaya a ser que se “case” con la compañía que le vendió el equipo, y no tenga más salida que someterse a sus caprichos. Desde ese punto de vista los equipos con controles análogos dan una gran ventaja al cliente, ya que sus servicios y reparaciones suelen ser mucho mas económicas que en los equipos con sistemas de control y monitoreo de tecnologías de punta, inexplorables para un humano común y corriente.
ANTERIOR PUBLICACION

Entradas populares de este blog

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4

CONTROL GE

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO.  INFORMES: WhatsApp +57 3144325693  https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/ Nuestro curso de instalación de paneles de control para grupos electrógenos es perfecto para aquellos interesados en aprender sobre programación e instalación de estos dispositivos. Con un precio de venta de 227 USD, obtendrás acceso a contenido detallado y práctico que te ayudará a dominar estas habilidades. ¡No pierdas la oportunidad de adquirir este conocimiento valioso a un precio tan accesible! Ver el video:  https://youtu.be/t6DpObWChFI  

COMAP y OTROS PANELES DE CONTROL

Contenido.   https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/  El curso contiene los siguientes temas, tendrás acceso al siguiente material al cual puedes acceder y descargar directamente: Si tienes alguna inquietud, por favor envía un correo a Email: info@stmeu.co 1. Descarga de E-book PDF instalación de sistemas de control en grupos electrógenos.  2. Descarga de Literatura técnica sobre controladores.   3. Descarga de planos eléctricos y electrónicos de controladores.   4. Vídeo MP4habilitado para descargar sobre Controladores Auto-START   5. Video MP4 habilitado para descargar esquema del el ASM MURPHI 150.   6. Vídeo MP4 habilitado para descargar Controladores DSE 7320.   7. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial POWER WIZARD.   8. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 1.   9. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 2.   10. Vídeo MP4 habilitado para descargar...