🔌 ¿Qué es el sistema de excitación de un generador y por qué es tan importante?
Cuando se habla del funcionamiento interno de un generador eléctrico, hay un componente clave que garantiza la estabilidad del voltaje de salida, sin importar las variaciones en la carga o la frecuencia: el sistema de excitación.
De las partes internas de un generador, esta es sin duda una de las más importantes. Su función principal es controlar y suministrar la corriente de excitación necesaria al generador, con el objetivo de mantener una tensión de salida constante dentro de rangos operativos previamente definidos.
⚙️ ¿Cómo funciona el sistema de excitación?
Este dispositivo actúa controlando una corriente de baja intensidad que alimenta los devanados del estator de la excitatriz. A través de este proceso, se induce una diferencia de potencial en el rotor de dicha excitatriz.
Esa energía es dirigida hacia un sistema llamado puente de rectificación rotativo, cuya tarea es recoger la corriente trifásica generada por el devanado del rotor de la excitatriz y transformarla en corriente continua bipolar (+/-).
Finalmente, esta corriente rectificada se envía al rotor principal del generador, lo que permite mantener un campo magnético estable y, por ende, una generación de energía constante y eficiente.
🎓 ¿Quieres aprender más sobre excitación y reparación de generadores?
Te invitamos a acceder a nuestro curso completo especializado en excitación y reparación de generadores eléctricos, donde aprenderás a profundidad cada componente, sus funciones, cómo diagnosticar fallas comunes y ejecutar mantenimientos preventivos y correctivos con criterios profesionales.
🔗 Accede aquí al curso: https://tinyurl.com/r5z5upb2
📺 Mira una explicación visual en este video:
🚀 Domina los sistemas de excitación con nuestro entrenamiento especializado
Con este curso aprenderás a identificar, intervenir y reparar uno de los sistemas más críticos del generador: el que garantiza la estabilidad de su energía.