Ir al contenido principal

Entradas

AMF20 SETUP DISPLAY

Setup del controlador AMF20. Una de las importantes características de este controlador como en la mayoría de los controladores ComAp, es la disponibilidad del cambio del ajuste de los parámetros de seguridad, desde el panel de control. En el curso sobre controladores, ahora incluimos vídeos explicando como hacer este setup. Ingresa al Vídeo-curso en: http://stmeu.com/VideoCurso/Controladores/ Ver Vídeo en: https://youtu.be/LjU31n2W8lA

Controladores Deep Sea . DSE.

Como descargar información de controladores DSE

Cambiar un sistema de control.

El tema de los controladores es muy importante dentro del trabajo de servicio de instalación, mantenimiento y reparación de grupos generadores. En este video curso, ud recibe los conocimientos fundamentales de las prácticas de instalación de estos equipos de control. En 1939 Frank W Murphy para ese entonces vendedor de maquinaria, notó que en la configuración de algunos equipos, no se contemplaban los medios de protección afín de que estos no superaran los límites de funcionamiento para los cuales se habían diseñado, y evitar los daños consecuentes. Con la intención de dar una solución a este problema, se inventó el SWICHGAGE un indicador con interruptor que era capaz de apagar un motor en caso de que la temperatura o la presión sobrepasaran los límites del normal funcionamiento. Desde entonces se han desarrollado cientos de elementos y sistemas que supervisan y controlan el funcionamiento de motores, generadores, compresores etc... CURSO INSTALACION DE CONTROLES VER VIDEO EN: h...

Motor de Repulsion

El motor de Repulsión su funcionamiento. En modo general estos motores pueden ser clasificados en tres clases: 1.- Motores de repulsión, 2.- Motores de repulsión solo en el arranque, 3.- Motores de repulsión e Inducción. En razón de su característica común se les conoce también con el nombre de motores monofásicos de rotor bobinado. Ver mas información en: CURSO DE MOTORES ELÉCTRICOS Ver Vídeo en: https://youtu.be/K43MEYcBtd8

Arranque en frío. Motor CUMMINS.

¿PORQUE NO ARRANCA DE UNA EL MOTOR? En este vídeo se evidencia el problema de los arranques en frío. En la mayoría de los casos con motores de inyección no electrónica, se corrige esta falla con la instlación de un sistema de preclentamiento del bloque. La instalación del precalentador debe permitir control de la temperatura del líquido refrigerante del motor. Ingresa a nuestros cursos: http://stmeu.com/VideoCurso/cursos/  Ver vídeo en: https://youtu.be/75Uv9umYbE4

Nuevos cambios en el centro de capacitación.

SE CAMBIAN LAS CONDICIONES PARA INGRESAR A LOS VIDEO-CURSOS.    MAS INFORMACIÓN AQUÍ.  DESDE EL 15 DE ESTE MES, EL COSTO DE  NUESTROS CURSOS SUBEN A 900 USD.  No es una ALENTADORA NOTICIA, pero nos vemos obligados a ajustar precios en virtud de la demanda y requerimiento de nuestros clientes. Así que si está interesado, en alguno de nuestros Video Cursos aún tienes tiempo y hasta e 15 de este mes, podrás ingresar a los mismos con los precios actuales.  INFORMES SOBRE ESTE EVENTO AQUÍ.  

SISTEMAS DE SINCRONISMO Y PARALELO DE PLANTAS ELÉCTRICAS.

COMO FUNCIONAN LOS SISTEMAS DE PUESTA EN PARALELO DE GENERADORES ELÉCTRICOS. “Necesitas entender como funcionan y convertirte en integrador de EQUIPOS DE CONTROL DE SINCRONISMOS?” En este CURSO (PDF + VIDEO)podrá encontrar una guía para LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CONTROL DE GRUPOS ELECTRÓGENOS EN PARALELO. En este video curso, sobre el funcionamiento de SISTEMAS DE SINCRONISMO DE GENERADORES ELÉCTRICOS. Este es el sistema mediante el cual se pueden acoplar diferentes generadores y plantas eléctricas, en un solo grupo o banco generador de energía, que suministre la potencia eléctrica a un sistema de distribución común. En manuales en formato PDF, explicaremos cuales son los componentes que se integran en estos SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO de alta tecnología. Que parámetros se tienen en cuenta para el armado y construcción adecuada a las necesidades de un SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y SINCRONISMO. Entenderás la operación de los sistemas eléctricos necesarios para que se tenga un sum...