Ir al contenido principal

Entradas

SUB-ESTACIONES ELECTRICAS y RETIE.

  Una subestación eléctrica es un conjunto de equipos utilizados para transferir el flujo de energía en un sistema de potencia, garantizar la seguridad del sistema por medio de dispositivos automáticos de protección y para redistribuir el flujo de energía a través de rutas alternas durante contingencias. Una subestación puede estar asociada con una central de generación, controlando directamente el flujo de potencia al sistema, con transformadores de potencia convirtiendo la tensión de suministro a niveles más altos o más bajos, o puede conectar diferentes rutas de flujo al mismo nivel de tensión. Dentro de nuestro SEMINARIO SOBRE SUB-ESTACIONES incluimos los siguientes items: - Conocer el funcionamiento integral y operacional de los equipos que componen una subestación eléctrica de potencia. - Como tomar decisiones s...

NUEVO SITE PARA NUESTRO BLOG

Con la intención de mejorar los resultados de los motores de búsqueda de internet hemos cambiado la url de uestro blog a http://generacion eléctricastmeu.blogspot.com. Esperamos seguir contando con sus visitas y divulgacion. código technorati:HQY2UX8H7AAV.

CAT NEWS. EL C175 GENSET

Ya en un anterior post ( artículo ) hablamos de las bondades del nuevo motor C175, ahora tenemos este vídeo, que nos muestra su armado y funcionamiento.

EFICIENCIA ENERGETICA Y MANEJO DE LA ENERGIA.

Cual es el concepto prioritario en el manejo de la administración energética en una empresa en particular, La eficiencia de la utilización de la energía o el ahorro y la disminución del consumo. En estos días de crisis energética en nuestros países, debemos tener claro estos conceptos y de que factores dependen la optimización de las estrategias para reducir los costos que por el factor de consumo energético, afectan la economía de un ciclo productivo. Con estas premisas, me di a la tarea de descargar y editar una monografía escrita por los Ingenieros: Juan Carlos Campos Avella Profesor Titular. Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad del Atlántico Barranquilla. Colombia Edgar Lora Figueroa Profesor Titular. Departamento Ingeniería Química Universidad del Atlántico Lourdes Merino Profesor Titular. Departamento de Ingeniería Quími...

CALENDARIO STMEU 2010

Con agrado hemos preparado este calendario 2010. Pueden descargarlo en formatos PDF o JPG en los siguientes links: http://dl.dropbox.com/u/3047289/CALENDARIO%202010%20STMEU%20JPGE.rar http://dl.dropbox.com/u/3047289/CALENDARIO%20STMEU%202010%20PDF.rar

Como se obtiene la energía eléctrica a partir del sol?

SISTEMAS DE GENERACION ELECTRICA FOTOVOLTAICOS. Efecto fotovoltaico en una célula solar La producción está basada en el fenómeno físico denominado "efecto fotovoltaico", que básicamente consiste en convertir la luz solar en energía eléctrica por medio de unos dispositivos semiconductores denominados celdas fotovoltaicas. Estas celdas están elaboradas a base de silicio puro (uno de los elementos más abundantes, componente principal de la arena) con adición de impurezas de ciertos elementos químicos (boro y fósforo) y son capaces de generar cada una, corriente de 2 a 4 Amperios, a un voltaje de 0,46 a 0,48 Voltios, utilizando como fuente la radiación luminosa. Las celdas se montan en serie sobre paneles o módulos solares para conseguir un voltaje adecuado. Parte de la radiación incidente se pierde por reflexión (rebota) y otra parte por transmisión (atraviesa la celda). El resto es capaz de hacer saltar electrones de una capa a otra creando ...

NEW YEAR 2010….