Ir al contenido principal

Entradas

DIAGNOSTICO DE GENERADORES Y MOTORES

LAS PROTECCIONES DE LOS MOTORES Y GENERADORES. Jaime Acuña Jiménez. La construcción de estas máquinas se basan en el manejo de los efectos electromagnéticos causado por las corrientes eléctricas que por sus elementos transcurren. De ahí que cuando se habla de protecciones para los generadores o motores, tenemos en mente equipos o aparatos que supervisan y monitorean estos niveles y la conservación de las condiciones de funcionamiento y seguridad. Las magnitudes eléctricas que tenemos que atender entre otras son las de corrientes eléctricas, los niveles de voltaje, las medidas de la energía entregada, factor de potencia, energía reactiva, energía activa, energía consumida, y otros efectos producidos por el trabajo de la corriente eléctrica, o vigilar la condición de funcionamiento que evite la destrucción de los equipos. Dentro de los parámetros más importantes que condicionan la destrucción de estos equipos, están los niveles de aislamiento de sus partes conductoras eléctricas en gene...

LOS AVR REGULADORES AUTOMATICOS DE TENSIÓN.

        D e las partes del generador, esta es si duda una de las más importantes. Entre sus funciones están las de controlar y enviar la corriente de excitación del generador, con el fin de mantener constante la tensión de salida del generador, entre determinados rangos de frecuencia y de carga ya preestablecidos. Este dispositivo controla una corriente de baja intensidad que alimenta los devanados del estator de una excitatriz, la que induce  en su rotor una diferencia de potencial que se llevará a un sistema de rectificación. Este llamado puente de rectificación rotativo, se encarga de recoger, del  devanado trifásico del rotor  de la excitatriz una corriente de alto amperaje, para enviarlo al rotor principal del generador rectificada es decir bipolar (+) y (-). El AVR en el momento del arranque deberá excitar el generador a partir de las pequeñas tensiones generadas por el magnetismo remanente, existente en el PMG. Además ...

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA ELECTRICA. Jaime Acuña J.

1. CUARTO UBICACIÓN PLANTA ELECTRICA a) CUARTO PARA PLANTAS ELECTRICAS TIPO ABIERTAS Debe ser un cuarto lo suficientemente aireado para la toma de aire fresco por la parte trasera de la planta eléctrica (tablero de control y generador) y para la expulsión de aires caliente en la parte delantera (Radiador y gases de escape). Las medidas del cuarto van de acuerdo al tamaño de la planta eléctrica, lo que se debe tener en cuenta es dejar por todos los lados de la planta como mínimo 1.2 m. de espacio libre, excepto por el lado del radiador, ya que este irá lo mas cerca posible a la pared de salida de aire caliente del radiador al exterior, (Ver grafico) se debe buscar que este no retorne al cuarto (salida libre), En La parte posterior (trasera) al lado de el panel de control debe existir una entrada de aire libre y limpia de polvo, (Ver grafico ) lo mas grande posible, como mínimo de las mismas dimensiones más un 50% mas grande de las medidas del radiador de la planta eléctrica,...

NORMATIVIDAD EN EL MANEJO DE MOTORES DIESEL

Anque en la mayoría de los casos ningun operador de motor diesel ya sea estacionario o vehicular, tiene en cuenta la normatividad del uso de los motores diesel, es importante por seguridad conocer que se debe cuidar para evitar problemas.

NIKOLA TESLA:

  El presente es suyo; el futuro es mío”. El responsable de esta frase es el protagonista de este artículo. Suyos son igualmente cientos de inventos patentados entre los que se encuentran la tecnología de la radio, el control remoto, las bujías, el motor de inducción, las bobina para el primer generador eléctrico de corriente alterna…Gracias a ellos, es uno de los inventores más importantes de la Historia pero, por culpa de su peculiar vida, es también uno de los más desconocidos.Su nombre: Nikola Tesla. Un niño muy especial Este gran genio (su altura rondaba los dos metros) nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan(entonces perteneciente al Imperio Austrohúngaro y hoy a Croacia) en el seno de una peculiar familia, puesto que su padre era sacerdote ortodoxo y su madre, inventora de curiosos aparatos para usos domésticos, como fue el caso de una batidora de huevos mecánica. Quizás influido por su progenitora, el entonces pequeño Tesla no tardó en deslumbrar en sus estudios, siendo cap...

Configurar una Cámara IP

Cómo configurar la cámara IP FD7131 de Vivotek para la supervisión IP de nuestro hogar digital. Hoy en día es posible, sin necesidad de grandes gastos, vigilar su hogar a través de internet, bien a través de un ordenador ó de un teléfono móvil 3G. Una condición indispensable es sin embargo que la vivienda dispone de Banda Ancha y nosotros de algunos conocimientos básicos de informática. Ver articulo completo en: Casadomo .