Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Cuanto le interesa a Ud la capacitación en GE.

A través de este pequeño formulario, queremos saber el grado de interés y los Temas que mas le preocupan a Ud sobre los Grupos electrógenos. No tardará mas de dos minutos en completar el formulario dando respuesta a unas cuantas preguntas. Esto nos servirá para mejorar la comunicación con nuestra audiencia e incrementar en calidad y volumen la información enviada a través de los Posts de este Blog. Haz clic AQUÍ para ir al formulario. Gracias.

Que es el Centro de Capacitación Video-Cursos.

Durante años hemos estado trabajando en la configuración del centro de capacitación Vídeo-cursos STMEU, y pensamos que es conveniente hacer un resumen de lo que se ha hecho y logrado en esta tarea. En el vídeo explico que puede Ud encontrar dentro del sitio de capacitación online. Los invito a ingresar en forma gratuita en la página: http://stmeu.com/VideoCurso/  Ver Video en: https://youtu.be/o846dl1BipY

SISTEMAS DE SINCRONISMO Y CONEXIÓN EN PARALELO

VIDEO CURSO SOBRE SISTEMAS DE SINCRONISMO:  Que tal amigos, hoy vamos a hablar acerca de los sincronismos. Para lograr entender bien en que consiste este sistema, vamos a revisar algunos esquemas, que nos ayudaran en el esclarecimiento de este concepto.  El sincronismo, es un sistema, que nos permite conectar un planta de generación eléctrica, con una red de distribución existente. Teniendo como base ese concepto, tenemos varios tipos de sincronismos.  Sincronismo de una planta eléctrica con una red comercial, para servir una carga. Sincronismo de dos plantas eléctricas entre si, para servir a un sistema de distribución conectado a un barraje común.  Sincronismo de dos o más plantas entre sí y con la red comercial, para dar servicio a un barraje de distribución común.  En cualquiera de estos casos, vamos a necesitar de equipos especiales de control electrónico, que nos ayudaran a monitorear y controlar el funcionamiento de los grupos de generació...

El Capacitor . Ecuación del voltaje en función de la corriente.

Continuando con el análisis matemático de la corriente y el voltaje de un capacitor en un circuito de corriente continua, vamos a revisar el efecto de la corriente del capacitor en el momento de la carga, y finalmente encontrar la expresión matemática para el voltaje en función de la corriente. En un próximo vídeo analizaremos los efectos que se presentan en la corriente y el voltaje en un circuito alimentado por una onda sinusoidal o AC. No olviden ingresar al centro de capacitación: http://stmeu.com/VideoCurso/ VER VIDEO EN:  https://youtu.be/ipgP_3WuJdA

El condensador. Análisis de la corriente y el Voltaje en C.

La capacitancia es un efecto eléctrico que se presenta en cualquier circuito, que incluya dos elementos conductores cercanos y que posea carga eléctrica. Esto se aplica a circuitos conformado por bobinas, conductores eléctricos, etc. En este vídeo hago un análisis matemático del comportamiento de la tensión y de la corriente en un condensador, inicialmente veremos en corriente continua y en un próximo vídeo en corriente alterna. No se olviden de ingresar al centro de capacitación: http://stmeu.com/VideoCurso/  Ver el Video en: https://youtu.be/zqAJAPXouwA

Conexión en paralelo de Grupos Electrógenos

Conexión de Grupos Electrógenos en paralelo. Fundamentos técnicos del sistema de sincronismo. Elementos de control de los sistemas. Conexión de los actuadores a los controles. Ajustes de los sistemas de control. Ingresa al centro de capacitación en: http://stmeu.com/VideoCurso/ Video: https://youtu.be/ls6DzDgngY0

Análisis de circuito RCL en corriente alterna.

La corriente alterna, produce efectos en los elementos pasivos de un circuito. Tenemos tres casos básicos de estos efectos, los cuales se producen en los circuitos R, L y C. Esto son los circuitos Resistivos, Inductivos y Capacitivos. En este ´vídeo casual se analiza a manera de introducción los efectos de la corriente alterna en los circuitos R, L, y C. Con el enfoque al comportamiento de la resistencia Ohmica en las bobinas de los motores y generadores. Este es un vídeo de prueba acerca del análisis del comportamiento del voltaje en los circuitos RLC de CA. Tomado en una conversación personal. En adelante iniciaré una serie de vídeos sobre el tema. Espera noticias. Ver Vídeo en: https://youtu.be/mErj8lHukrY

Generadores Eléctricos. Preguntas Frecuentes.

Los Generadores eléctricos, son máquinas que finalmente han llegado a ser parte integral de cualquier construcción física en el planeta. Es por eso que aunque por curiosidad deberíamos tener idea de que son, para que sirven y como funcionan. Algunas de esas preguntas son las siguientes: ¿POR QUÉ NECESITO UNA PLANTA ELÉCTRICA?  ¿QUÉ TIPO DE PLANTA ELÉCTRICA NECESITO?  ¿CÓMO PUEDO SABER EL TAMAÑO DE LA PLANTA ELÉCTRICA QUE NECESITO COMPRAR? ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES COMUNES EN UNA PLANTA ELÉCTRICA?  ¿QUÉ DEBO SABER A LA HORA DE INSTALAR UNA PLANTA ELÉCTRICA?  ¿PUEDO CONECTAR LA PLANTA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO DE MI CASA?  ¿CÓMO FUNCIONA UNA PLANTA ELÉCTRICA CON EL SUMINISTRO DE LA RED ELÉCTRICA?  ¿QUÉ ES UN CONMUTADOR DE TRANSFERENCIA?  ¿CUÁNTO TIEMPO FUNCIONARÁ UNA PLANTA ELÉCTRICA CON UN TANQUE DE COMBUSTIBLE? ¿CUÁNTO TIEMPO FUNCIONA UNA PLANTA ELÉCTRICA DE RESERVA DE FORMA CONTINUA?  En nuestro centro de capacitación: http:...

Fallas en Generadores Eléctricos.

¿Sabe Usted cuales son las zonas de falla más frecuentes en los generadores eléctricos? En este vídeo vamos a analizar cuales son esas zonas de falla y que procedimientos se utilizan en el trabajo de reparación de los Generadores eléctricos. Para ingresar al curso "Taller de Generadores Eléctricos" ir a la siguiente página: http://stmeu.com/VideoCurso/taller-de-generadores/ Ver Video en:https://youtu.be/eSsiByhgXxI

PIÑON DE ARRANQUE

En ocaciones tenemos dificultades al instalar un motor de arranque, ya que necesitamos estar seguros de que el piñón del bendix quede bien ubicado y que "Embrague" perfectamente en los dientes del volante. En esos casos nos ayudamos de la tecnología con la cámara de vídeo del celular. Link del Video: https://youtu.be/DKGiNL3c2_k No te olvides de ingresar al centro de capacitacion Video-Cursos STMEU en : http://stmeu.com/VideoCurso/