Ir al contenido principal

ENERGIA I PARTE

El concepto de energía está relacionado con la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.

EnergíaPara la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico. Debido a diversas propiedades (composición química, masa, temperatura, etc.), todos los cuerpos poseen energía.

Pueden detallarse diversos tipos de energía según el campo de estudio. La energía mecánica, por ejemplo, es la combinación de la energía cinética (generada por el movimiento) y la energía potencial (relacionada a la posición de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas).

Entendida como un recurso natural, la energía nunca es un bien en sí misma, sino que es que un bien intermedio que permite satisfacer otras necesidades en la producción de bienes y servicios.

La energía también clasificarse según fuente. Se llama energía no renovable a aquella que proviene de fuentes agotables, como la procedente del petróleo, el carbón o el gas natural. En cambio, la energía renovable es virtualmente infinita, como la eólica (generada por la acción del viento) y la solar.

RECOMENDADO:  ENERGIA FUENTES DE GENERACION

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4