Ir al contenido principal

QUE ES EL TPM?

TPM - TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE

El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las llamadas <seis grandes pérdidas> de los equipos, con el objetivo de facilitar la implantación de la forma de trabajo “Just in Time” o “justo a tiempo”.

La filosofía del TPM

TPM es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas. Esto supone:
- Cero averías
- Cero tiempos muertos
- Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos
- Sin pérdidas de rendimiento o de capacidad productiva debidos al estos de los equipos
Se entiende entonces perfectamente el nombre: mantenimiento productivo total, o mantenimiento que aporta una productividad máxima o total.

La eterna pelea entre mantenimiento y producción


El mantenimiento ha sido visto tradicionalmente con una parte separada y externa al proceso productivo. TPM emergió como una necesidad de integrar el departamento de mantenimiento y el de operación o producción para mejorar la productividad y la disponibilidad. En una empresa en la que TPM se ha implantado toda la organización trabaja en el mantenimiento y en la mejora de los equipos. Se basa en cinco principios fundamentales:
- Participación de todo el personal, desde la alta dirección hasta los operarios de planta. Incluir a todos y cada uno de ellos permite garantizar el éxito del objetivo.
- Creación de una cultura corporativa orientada a la obtención de la máxima eficacia en el sistema de producción y gestión de los equipos y maquinarias. Se busca la <eficacia global>.
- Implantación de un sistema de gestión de las plantas productivas tal que se facilite la eliminación de las pérdidas antes de que se produzcan.
- Implantación del mantenimiento preventivo como medio básico para alcanzar el objetivo de cero pérdidas mediante actividades integradas en pequeños grupos de trabajo y apoyado en el soporte que proporciona el mantenimiento autónomo.
- Aplicación de los sistemas de gestión de todos los aspectos de la producción, incluyendo diseño y desarrollo, ventas y dirección.

FLYER STMEU

Entradas populares de este blog

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4

CONTROL GE

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO.  INFORMES: WhatsApp +57 3144325693  https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/ Nuestro curso de instalación de paneles de control para grupos electrógenos es perfecto para aquellos interesados en aprender sobre programación e instalación de estos dispositivos. Con un precio de venta de 227 USD, obtendrás acceso a contenido detallado y práctico que te ayudará a dominar estas habilidades. ¡No pierdas la oportunidad de adquirir este conocimiento valioso a un precio tan accesible! Ver el video:  https://youtu.be/t6DpObWChFI  

COMAP y OTROS PANELES DE CONTROL

Contenido.   https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/  El curso contiene los siguientes temas, tendrás acceso al siguiente material al cual puedes acceder y descargar directamente: Si tienes alguna inquietud, por favor envía un correo a Email: info@stmeu.co 1. Descarga de E-book PDF instalación de sistemas de control en grupos electrógenos.  2. Descarga de Literatura técnica sobre controladores.   3. Descarga de planos eléctricos y electrónicos de controladores.   4. Vídeo MP4habilitado para descargar sobre Controladores Auto-START   5. Video MP4 habilitado para descargar esquema del el ASM MURPHI 150.   6. Vídeo MP4 habilitado para descargar Controladores DSE 7320.   7. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial POWER WIZARD.   8. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 1.   9. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 2.   10. Vídeo MP4 habilitado para descargar...