Ir al contenido principal

QUE ES CAT I CAT II CAT III CAT IV

Estamos seguros de que la herramienta de medida o el equipo de medición que utilizamos es el adecuado?

Cuando tomamos una medición de Tensión o de corriente en un circuito eléctrico Cargado, nos exponemos al efecto causado por SOBREVOLTAJES o picos de voltajes producidos dentro del circuito por TRANSCIENTES, las cuales pueden ser causadas por la desconexión o reconexión de cargas inductivas dentro del mismo sistema de distribución.

vlcsnap-284843

vlcsnap-262419

Estos transcientes o picos de voltaje pueden ser del orden de los 6000 a 14000 voltios, de poca duración, hablamos de milisegundos. pero que si encuentran las condiciones de corto circuito, podrían llegar a causar corrientes eléctricas del orden de los 1000 o más Amperios, produciéndose el famoso efecto de ARCO VOLTAICO.¿ Se imaginan estas corrientes dentro de nuestro equipo de medición?

Las temperaturas dentro de este arco así mismo pueden ser demasiado altas, del orden de los 6000 ºC, suficientes para causar daños severos a cualquier organismo humano.

vlcsnap-285821

vlcsnap-286205

Debido a esto, los equipos de medición eléctrica deben estar categorizados dentro de las normas internacionales que rigen la construcción de estos equipos.

LAS NORMAS DE SEGURIDAD IEC 61010 clasifican los niveles de seguridad de medición, referente a los NIVELES DE SOBREVOLTAJE que pueden resistir, dentro de cuatro categorías: CAT I, CAT II, CAT III y CAT IV. Basándose en la magnitud del peligro que ofrecen estos transitorios.

CATEGORIAS DE SBROVOLTAJES

En todos los equipos de medición se debe especificar a que categoría de estas cuatro pertenece, y en consecuencia se determina el campo de utilización al cual se limita el equipo. Pero además debemos asegurar la certificación que garantiza que ha sido sometido a las pruebas de calidad siguiendo protocolos de estandarización internacional, esto se refiere a la certificación declarada en el dorso de los equipos emitida por laboratorios de prueba tales como:

LABORATORIOS DE PRUEBAS

Esta información se puede ampliar en http://www.fluke.com

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4