Ir al contenido principal

🚀 Curso ROSS HILL Online: Sincronismo Profesional de Generadores en Paralelo – ¡Conviértete en un Técnico de Alto Valor!

 





El sistema de sincronismo Ross Hill es uno de los más robustos y precisos en la operación de grupos electrógenos trabajando en paralelo, especialmente en equipos industriales de alta potencia (como los de 600 kVA). Dominar su funcionamiento te convierte en un técnico altamente especializado, capaz de diseñar, ajustar y mantener sistemas eléctricos críticos que garantizan continuidad y estabilidad energética.

En nuestro programa de formación online aprenderás paso a paso cómo dominar este tipo de sistemas, desde su lógica de control hasta la correcta puesta en marcha.
👉 Accede al curso completo aquí:
🔗 SINCRONISMOS

🎓 Contenidos del Curso ROSS HILL – Sincronismo y Transferencias

A continuación, te presentamos los principales temas y módulos que desarrollarás en la capacitación, diseñados para llevarte desde la comprensión técnica hasta la ejecución práctica:

  1. Fundamentos de sincronismo en grupos electrógenos.

  2. Arquitectura general del sistema Ross Hill AutoSync.

  3. Componentes esenciales: PTs, CTs, relés y controladores.

  4. Ventanas de sincronismo y parámetros críticos de configuración.

  5. Lógica funcional de sincronismo automático.

  6. Reparto de carga activa y reactiva entre generadores.

  7. Ajustes de droop en governor y AVR.

  8. Supervisión de variables en paralelo (frecuencia, tensión, ángulo).

  9. Configuración y calibración del relé de chequeo de sincronismo (Sync Check).

  10. Pruebas de arranque, cierre y transferencia bajo condiciones controladas.

  11. Diagnóstico de fallas y análisis de sincronismo incorrecto.

  12. Protección y seguridad en operación paralela.

  13. Técnicas de mantenimiento preventivo y predictivo.

  14. Protocolos de prueba de campo y checklist de puesta en marcha.

  15. Actualización y migración de módulos Ross Hill legacy a digitales.

  16. Casos reales: Sincronismo en sistemas de 600 kVA industriales.


🎥 Mira el video de presentación del curso
>

💡 ¿Por qué este curso te convierte en un técnico de alto valor?

✅ Formación 100% online, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
✅ Material audiovisual en alta calidad con ejemplos reales de campo.
✅ Certificación profesional con respaldo técnico de STMEU.
✅ Acceso a actualizaciones permanentes y soporte personalizado.
✅ Aprendizaje progresivo, desde fundamentos hasta operación avanzada.

Dominar el sistema Ross Hill no solo amplía tus competencias técnicas, sino que te posiciona como un especialista altamente cotizado en el mercado eléctrico y de generación de energía.

👉 Accede al curso completo ahora mismo y aprovecha la oferta especial disponible por tiempo limitado:
🎯 🔗SINCRONISMOS

No dejes pasar esta oportunidad de especializarte en sincronismo y transferencias automáticas con una formación profesional, práctica y certificada.
El conocimiento que adquieras aquí te acompañará durante toda tu carrera técnica.

📞 Contacto y Soporte Técnico

📧 Email: info@stmeu.co
📱 WhatsApp: +57 314 432 5693
🌐 Web: https://stmeu.co/VideoCurso/

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

Conviértete en Técnico Especializado en Equipos de Transferencia y Sincronismo de Grupos Electrógenos – Formación 100% Online y Certificada

 SISTEMAS DE SINCRONISMO Y ATS.    En un mundo cada vez más dependiente de la energía ininterrumpida, la necesidad de técnicos capacitados en sistemas de transferencia automática (ATS) y sincronismo de grupos electrógenos es más urgente que nunca. Estos sistemas son la columna vertebral que garantiza continuidad eléctrica en hospitales, centros de datos, industrias y edificios inteligentes, evitando pérdidas millonarias y fallos críticos. Hoy más que nunca, especializarte en equipos de transferencia y sincronismo no solo aumenta tu valor profesional, sino que también te posiciona como una figura clave dentro del mercado eléctrico industrial. Si eres técnico electricista, electromecánico o estás buscando escalar profesionalmente, esta puede ser la oportunidad que transforme tu carrera . ¿Qué es un ATS y por qué es tan importante? Un Interruptor Automático de Transferencia (ATS) es un dispositivo de conmutación inteligente que, al detectar la interrupción del sumi...