Ir al contenido principal

REPARACION DE MOTORES DIESEL.

100_0981
Que hacer cuando nos llaman para revisar un motor en un estado como el que se muestra en la foto.
La mayoría de las pruebas de funcionamiento y de diagnóstico que se practican a los motores, se toman en funcionamiento del mismo. Si embargo, en estos casos, podemos utilizar un procedimiento que nos va a ayudar a obtener un diagnóstico y entrega de un informe del estado del motor con una sencilla  revisión.
1º En primer lugar, debemos tomar todos los datos de identificación del motor. Como sabemos,  la mayoría de los fabricantes, catalogan los motores que salen de sus fábricas, con Números de Serie, incluso dentro de una serie se encuentran Números de Arreglos, que determinan que ese motor tiene una modificación especial, en su diseño, debido por ejemplo a la aplicación en la cual va a ser utilizado. Tomar datos referentes a las horas de funcionamiento, Tipo de filtros, Referencias de los filtros, Cantidad  de aceite de consumo en el Carter, cantidad de refrigerante, Consumo de aceite en condiciones de trabajo normal.
2º Verificar como en este caso, que fugas son visibles en el motor, fugas de combustible, fugas de aceite, refrigerante, etc..... Y determinar (marcar) a simple vista los sitios en donde se encuentran estas fugas. Determinar las causas de las fugas es un trabajo mucho más dispendioso, que incluye aperturas de motor, desmonte de partes, etc.. 
3º,Tomar niveles de aceite en el Carter. Indagar que records de consumo de aceite se llevan en el control de mantenimiento del equipo. Se debe revisar con que periodicidad se hace el cambio de aceite, y si su consume se ajusta a las indicaciones del manual de uso y funcionamiento del fabricante.
Tomar muestras de aceite,para realizar el análisis del mismo en laboratorio y así determinar, el desgaste interno del motor.
5º Revisar todo el sistema eléctrico, cables sueltos, o cortados. En el tablero de control revisar si faltan elementos de control como relés, tarjetas electrónicas.
6º En el sistema de seguridad de la máquina, debemos determinar si faltan sensores, cableados a estos sensores. Determinar si se ha cambiado desde su puesta en funcionamiento.
7. Hallar si existen fisuras en el bloque, la culata, o en cualquier parte de la integridad del motor.
8. Revisar si existen correas sueltas, cortadas, mangueras rotas, y tomar referencias de estas partes.
Como ven son revisiones que podrían llevarnos a definir el estado de un motor, sin necesidad de arrancarlo para determinar que tipo de mantenimiento se debe efectuar.
Para mayor información visite : STM EU

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4

COMAP y OTROS PANELES DE CONTROL

Contenido.   https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/  El curso contiene los siguientes temas, tendrás acceso al siguiente material al cual puedes acceder y descargar directamente: Si tienes alguna inquietud, por favor envía un correo a Email: info@stmeu.co 1. Descarga de E-book PDF instalación de sistemas de control en grupos electrógenos.  2. Descarga de Literatura técnica sobre controladores.   3. Descarga de planos eléctricos y electrónicos de controladores.   4. Vídeo MP4habilitado para descargar sobre Controladores Auto-START   5. Video MP4 habilitado para descargar esquema del el ASM MURPHI 150.   6. Vídeo MP4 habilitado para descargar Controladores DSE 7320.   7. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial POWER WIZARD.   8. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 1.   9. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 2.   10. Vídeo MP4 habilitado para descargar...