Ir al contenido principal

Entradas

Factores determinantes en el rendimiento de los Generadores Eléctricos.

El rendimiento del generador puede medirse de diferentes modos y por diferentes criterios. Esta sección tratará estos criterios con detalle. IMPEDANCIA La impedancia se define como la fuerza total que se opone al flujo de corriente. La impedancia de un generador es una combinación de la resistencia interna y la reactancia capacitiva inductiva. La resistencia está presente en los cables y conductores de cualquier sistema. No es común que un generador sincrónico tenga una reactancia inductiva 10 ó 20 veces mayor que la resistencia EFICIENCIA Eficiencia es el porcentaje de potencia al volante del motor convertida en salida eléctrica. En otras palabras, eficiencia es la potencia de salida del generador, dividida por la potencia de entrada. La mayoría de los generadores tiene una eficiencia de 90% a 96%. Las unidades grandes típicamente tienen eficiencias mayores que las unidades pequeñas. CORTO CRCUITO Cuando ocurre un circuito en corto, un generador de...

Cursos de mantenimiento Industrial.

imagen

Como encontrar soluciones...

Nueva membresía en Vídeo Cursos STMEU

www.stmeu.com/VideoCurso/

Como instalar controladores para plantas eléctricas.

http://www.stmeu.com/controladores/sale.html  INSCRIBETE: http://www.stmeu.com/controladores/sale.html

Puestas a tierra.

Por Jaime Acuña J.  www,stmeu.com/wp La pregunta fundamental o duda, cuando se habla de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT) ¿Cual es la relación entre la tierra y la energía?. Las razones para tener la tierra involucrada dentro de un SPT pero el hecho de mayor importancia es el siguiente: Garantizar la Referencia de Potencial del Sistema. Es tan grande la masa del globo terráqueo que su potencial se conserva invariable cualquiera que sea la cantidad de carga eléctrica aplicada. esto permite una referencia cierta e invariable. UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA SE COMPONE :  de conductores, electrodos (varillas), conectores,..etc. que permitan la circulación y disipación de las corrientes de falla a tierra, tengan estas cualquiera de los orígenes posibles. FINALIDADES DE UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA : A . Garantizar BAJA RESISTENCIA de enterramiento. B . Garantizar conducción a tierra de cargas estáticas o inducidas, descargas atmosféricas o corrientes de cortocircuito, C . ...