Ir al contenido principal

Factores determinantes en el rendimiento de los Generadores Eléctricos.


El rendimiento del generador puede medirse de diferentes modos y por diferentes criterios. Esta sección tratará estos criterios con detalle.
IMPEDANCIA
La impedancia se define como la fuerza total que se opone al flujo de corriente. La impedancia de un generador es una combinación de la resistencia interna y la reactancia capacitiva inductiva.
La resistencia está presente en los cables y conductores de cualquier sistema. No es común que un generador sincrónico tenga una reactancia inductiva 10 ó 20 veces mayor que la resistencia
EFICIENCIA
Eficiencia es el porcentaje de potencia al volante del motor convertida en salida eléctrica.
En otras palabras, eficiencia es la potencia de salida del generador, dividida por la potencia de entrada. La mayoría de los generadores tiene una eficiencia de 90% a 96%. Las unidades grandes típicamente tienen eficiencias mayores que las unidades pequeñas.
CORTO CRCUITO
Cuando ocurre un circuito en corto, un generador debe proporcionar corriente adecuada al circuito en corto, para dar al dispositivo de protección (fusibles o disyuntores) suficiente tiempo para reaccionar. Dependiendo de los requerimientos, para ese propósito, una configuración de imán permanente es capaz de proporcionar 300% de la corriente que sustenta el circuito en corto.
CAÍDA TRANSITORIA
Cuando un generador experimenta incremento de carga repentina (por ejemplo, el arranque del motor), el voltaje de salida y la frecuencia caen por un tiempo corto y dejan al grupo electrógeno en una posición irrecuperable.   Si se recupera el grupo electrógeno, típicamente habrá una ligera sobretensión.
ARMÓNICOS
Los armónicos son niveles de energía existentes en los múltiples de las ondas fundamentales. Los armónicos degradan la calidad del voltaje de salida de un generador y deben, por lo tanto, minimizarse. Un generador puede tener una combinación de armónicos impares, pero nunca armónicos pares, debido al diseño simétrico del generador. La mayor parte del tiempo, un generador alcanzará casi todos los requerimientos de reducción de armónicos si la distorsión de armónicos total no excede de 5% y si los armónicos individuales no exceden 3%.

TIF/THF
El Factor de Influencia Telefónica (TIF) y el Factor de Armónicos Telefónicos (THF) miden los posibles efectos de los armónicos en forma de onda del generador en los circuitos telefónicos. El TIF se usa en los Estados Unidos, mientras que el THF se usa en otros lugares alrededor del mundo. El TIF y el THF se miden en los terminales del generador en circuitos abiertos a voltaje y frecuencia de clasificación.


Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

Conviértete en Técnico Especializado en Equipos de Transferencia y Sincronismo de Grupos Electrógenos – Formación 100% Online y Certificada

 SISTEMAS DE SINCRONISMO Y ATS.    En un mundo cada vez más dependiente de la energía ininterrumpida, la necesidad de técnicos capacitados en sistemas de transferencia automática (ATS) y sincronismo de grupos electrógenos es más urgente que nunca. Estos sistemas son la columna vertebral que garantiza continuidad eléctrica en hospitales, centros de datos, industrias y edificios inteligentes, evitando pérdidas millonarias y fallos críticos. Hoy más que nunca, especializarte en equipos de transferencia y sincronismo no solo aumenta tu valor profesional, sino que también te posiciona como una figura clave dentro del mercado eléctrico industrial. Si eres técnico electricista, electromecánico o estás buscando escalar profesionalmente, esta puede ser la oportunidad que transforme tu carrera . ¿Qué es un ATS y por qué es tan importante? Un Interruptor Automático de Transferencia (ATS) es un dispositivo de conmutación inteligente que, al detectar la interrupción del sumi...