Ir al contenido principal

Entradas

Diagnostico de MOTORES DIESEL

Link:  Diagnóstico de un  MOTOR DIESEL . STMEU, tiene en su sitio una página para ayuda en el diagnóstico rápido de problemas y soluciones para motores DIESEL, por ahora se tiene una pequeña parte de lo que se proyecta. La idea es que Uds. puedan entrar, identificar el problema que tienen con su motor, y dar click en el item que más se aproxime a su caso, y el link lo direccionará a las posibles causas en este caso estan numeradas del 1..hasta el...64. más adelante se desarrollará la pagina de tal forma que identificada la posible causa, puedas a través de un link directo, encontrar los procedimientos para realizar la reparación respectiva. Espero sea su utilidad. CAUSAS Y SOLUCIONES: El motor de arranque gira muy lentamente 1,2,3,4 El motor no arranca 5,6,7,8,9,10,12,13, 14, 15, 17 34, 35, 36, 37,38, 40, 42, 43,44 El motor tiene dificultades para arrancar 5,7,8,9,10,11,12, 13,14,15, 16, 17, 19 34, 36, 37, 38, 40, 42, 43, 44 No hay potencia sufi...

Índice de polarización.

Se define el índice de polarización (IP) como la relación entre la resistencia de aislamiento medida a 1 minuto y a 10 minutos después de aplicada una tensión  continua de prueba. Durante esos 10 minutos el nivel de tensión deberá ser estable. El valor de la resistencia a tierra deberá crecer con el transcurso del tiempo. IP = R10min/R1 min El índice de polarización es un valor que nos informa sobre el estado de humedad y limpieza de la máquina, basado en la suposición de que transcurrido un cierto tiempo desde el comienzo del ensayo, la corriente de absorción se habrá anulado. Un valor bajo del índice de polarización nos indicará que existe una corriente alta de conducción o de fugas, originada por suciedad y humedad. En resinas  aislantes modernos, la corriente de absorción puede hacerse próxima a cero en dos o tres minutos desde el comienzo del ensayo. Así, se utiliza en estos casos una variante del índice de polarización que calcula la relación entre las res...

Montaje y conexion de un grupo generador

Este artículo va especialmente dirigido a aquellos que creen que el montaje de un grupo generador es solo ubicar el equipo y acomodar unos cables. Sirve además de ejemplo para los que están investigando que aspectos se deben tener en cuenta en el montaje y puesta en marcha de un grupo generador. En esta ocasión se trataba de reemplazar un equipo antiguo por uno nuevo. Los nombres y las ubicaciones fueron cambiados intencionalmente para evitar problemas de autoría. Espero sea de utilidad para Uds. Requisitos para el desarrollo de un proyecto de montaje y puesta en funcionamiento de grupo generador de 1200 kw PROYECTO SUMINISTRO E INSTALACION DE LA ACOMETIDA DESDE LOS BORNES DEL GENERADOR DE UNA PLANTA CATERPILLAR 3512 - 1000 KW HASTA EL INTERRUPTOR DE PROTECCION EN LA CELDA DE SALA DE MAQUINAS. - PROLONGACION DE ACOMETIDA ELECTRICA PARA TRASLADO DE PLANTA DIESEL CATERPILLAR MOD. 3406 DE 320 KW GENERALIDADES. Para efectuar la instalación de la Planta Caterpillar 3512 - DITA ...

Supervisión remota MONICO ventajas

Esta es una de las soluciones puestas en el mercado para la supervisión remota de equipos. No importa en que tipo de empresa se encuentre Ud. Evalúe la situación para eventuales tiempos de parada por falta de prevensión de fallas, y/o análisis de fallas efectivo. lo invito a ver el siguiente video: http://www.monicoinc.com/info  

CAN BUS..

La mayoría de los automatismos modernos de control, monitoreo y supervisión de motores y equipos de generación entre otros, utilizan el potente protocolo de comunicación CAN, el cual ofrece un mínimo uso  de elementos y componentes externos. CAN es un protocolo de comunicación entre unidades de control electrónicas, fué inventado  para aplicaciones, inicialmente, automovilísticas. CAN significa Red de Area de Control (Cotroller Area Net Work). Este sistema permite comparar una gran cantidad de información entre las unidades de control conectadas al sistema lo que permite una reducción importante del número de sensores y cables. CAN BUS