Ir al contenido principal

Entradas

El hombre una unidad totalizante.

El Hombre es una Unidad Totalizante, es decir el sujeto moral es todo el hombre (no hay separación de cuerpo y espíritu sino se refiere a la integridad). Concurre el hombre integral y se expresa el hombre total. En efecto, al acto singular debe  atribuírsele  mayor o menor valoración ética cuanto más profunda o superficialmente se exprese la persona en él.   A mayor o menor profundidad con que intervenga "toda" la persona en un comportamiento moral, mayor o menor importancia tendrán sus actos . El hombre en cuanto a un todo aparece como una Inteligencia Sentiente : esto significa que: El hombre es un ser vivo en cuanto a que tiene actividad propia e interacción adaptativa con el medio.  Es Original ya que tiene la capacidad de pensar abstractamente; comunicarse. Es Inteligente, porque tiene la facultad de inteligir realidades. Ya que la intelección es una habitud del hombre, lleva incluido el sentir, es decir la habitud del hombre es la inteligenci...

Como determinar la eficiencia en motores y generadores

Los métodos para determinar la eficiencia son: Por medición directa o por pérdidas segregadas. Estos métodos están expuestos en el Standard Test Procedure for Polyphase Induction Motors and Generators, Std 112-1978, ANSI/IEEE; en el Standard Test Code for DC Machines, Std 113-1973, IEEE; en el Test Procedure for Single-Phase Induction Motors, Std 114-1982, ANSI/IEEE y en el Test Procedure for Synchronous Machines, Std 115-1965, IEEE. Las mediciones directas pueden hacerse usando motores, generadores o dinamómetros calibrados para la entrada a generadores y salida de motores y, motores eléctricos de precisión para la entrada a motores y salida de generadores. Las pérdidas segregadas en los motores se clasifican como sigue: • Pérdidas I2*R en el estator (Campo en derivación y en serie I2*R para corriente continua). • Pérdidas I2*R en el rotor (I2*R en la armadura, para corriente continua). • Pérdidas en el núcleo. • Pérdidas por cargas parásitas. • Pérdidas por fricción y acción del ...

Factores que afectan la eficiencia en los generadores.

Todos los aparatos eléctricos tienen establecido las condiciones bajo las cuales funcionan a un nivel óptimo. Cualquier fluctuación en estas condiciones pueden causar una disminución en la eficiencia y su funcionamiento. Los generadores de energía no son una excepción a esto. Los generadores están típicamente diseñados para funcionar más eficientemente en o cerca del nivel del mar en condiciones normales de temperatura y presión . Cualquier fluctuación de estas condiciones de puede variar la capacidad de generación y producir una disminución en la producción. En circunstancias extremas, los generadores pueden dejar de funcionar por completo. Para la mayoría de las aplicaciones, muchos de estos factores son relativamente mínimos a menos que el grupo electrógeno se encuentre en alturas de mas de 5000 metros sobre el nivel del mar, o tengan una temperatura ambiente más de 100 grados Fahrenheit durante un período significativo de tiempo. Especial cuidado se debe tomar para compensar e...

Instrucción Sobre Sub-estaciones Eléctricas

Una subestación eléctrica es un conjunto de equipos utilizados para transferir el flujo de energía en un sistema de potencia, garantizar la seguridad del sistema por medio de dispositivos automáticos de protección y para redistribuir el flujo de energía a través de rutas alternas durante contingencias. Una subestación puede estar asociada con una central de generación, controlando directamente el flujo de potencia al sistema, con transformadores de potencia convirtiendo la tensión de suministro a niveles más altos o más bajos, o puede conectar diferentes rutas de flujo al mismo nivel de tensión. Dentro de nuestro SEMINARIO SOBRE SUB-ESTACIONES incluimos los siguientes items: - Conocer el funcionamiento integral y operacional de los equipos que componen una subestación eléctrica de potencia. - Como tomar decisiones sobre el nivel de mantenimiento a ejecutar, basado en las mejores practicas recomendadas de e...

Redes de transmisión MT.

La energía eléctrica se genera en centrales eléctricas y se consume en los centros de utilización (industrias, viviendas, servicios.) que están relativamente alejados unos de otros. Estos puntos están unidos por la red eléctrica cuya función es hacer que llegue a su destino la energía. Las distancias se cubren con líneas eléctricas que interconectan centros llamados sub-estaciones eléctricas. Las funciones de líneas y sub-estaciones pasan por distintos niveles de importancia: Transmisión, distribución, sub-estaciones de elevación de voltajes, sub-estaciones de disminución de voltaje. CONSTRUCCION DE REDES DE ENERGIA ELECTRICA: Coordinación y ejecución de proyectos de expansión y desarrollo de sistemas de distribución y administración de energía, diseño e implementación de programas de mantenimiento, capacitación y entrenamiento de operadores y mano de obra calificada relacionadas con los proyectos de implementación en las áreas de mantenimiento y distribución de recursos energéticos, ...