Ir al contenido principal

Reparación de GENERADORES ELÉCTRICOS DE 500 KW.

LISTADO DE SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO.

 1 . Pruebas de Núcleo Estatórico.

 2 . Pruebas de Aislamiento iniciales con Megger y Baker.

 3 . Desarme y diagnóstico de partes.

 4 . Lavado , secado y barnizado de estator y rotor.

 5 . Verificación de ajustes y tolerancias mecánicas en eje y tapas en modernos tornos.

 6 . Inspección, desmontaje y montaje de rodamientos con estándares SKF.

 7 . Instalación de rodamientos con equipo calentador de inducción

 8 . Prueba de aislamiento de rotores y estatores.

 9 . Verificación de centricidad del rotor.

 10. Cambio de partes averiadas.

 11. Armado del Generador y pruebas eléctricas al vacío con tensión nominal.

 12. Toma de lecturas de parámetros de resistencia de aislamiento, corriente, niveles de vibraciones, temperatura, entrega de informe técnico.

 13. Aplicación de pintura según requerimientos del cliente?

Video: https://youtu.be/tC5Q7tpsS54



 

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4