Ir al contenido principal

ISO 8528-1 2005 Norma en Aplicaciones de Grupos Electrógenos.

¿Que códigos y estándares rigen la fabricación y utilización de los Grupos Electrógenos?


Estamos muy familiarizados con estos términos:
 - Standby Power System
- Prime Power System
- Continuous Power System.
O lo que es lo mismo:
- Energía de respaldo de Emergencia
- Producción de energía Principal
- Producción de energía Continua.
¿Pero entendemos bien de donde salen estos conceptos y como se aplican?
Todos los anteriores conceptos, no son otra cosa que el tipo de aplicación la cual determina el uso de un grupo electrogeno y que depende en forma directa de los siguientes factores:
- Tipo de carga.
- Tiempo de utilización.
Valoraciones tales como la producción total de kW, tiempo de ejecución o conexión de la carga los factores de carga, la regulación de las emisiones, cumplimiento de las normas de sísmica y otros tienen que ser definidos para cada instalación.
 La norma que rige estos estandares es la norma ISO 8528 ISO 8528-1.
 Este es un estandar de la industria que define los parámetros de rendimiento requeridos para cada una de las aplicaciones de los sistemas de potencia.
 Los sistemas de generación de energía in situ, dan su mayor rendimiento y su máxima capacidad solo cuando la aplicación del sistema se ha definido correctamente, y coincide con la demanda de energía solicitada. Además la especificaión exacta de la aplicación, y la elección del correcto grupo electrógeno que coincida, define con exactitud la vida útil del equipo y el rendimiento del sistema.

La norma ISO-8528-1: 2005 define 4 clasificaciones básicas  de los grupos electrógenos basado en cuatro operaciones categóricas:
 
Reserva de emergencia, Producción de energía primaria, Producción de energía principal por tiempo limitado y Producción de energía contínua.
 
En cada categoría, la calificación de un grupo electrógeno está determinado por la máxima potencia permitida de salida en relación con el tiempo de funcionamiento y el perfil de carga.
 

La aplicación incorrecta de las calificaciones puede poner en peligro la vida útil del grupo electrógeno, anular la garantía del fabricante, y poner el conjunto en riesgo de una falla catastrófica.

A continuación vamos a revisar las principales aplicaciones definidas por ISO 8528.

Energía de respaldo de Emergencia. Emergency Standby Power (ESP).
La calificación de reserva de emergencia es una de las aplicaciones más utilizadas, y representa la cantidad máxima de potencia que un generador es capaz de ofrecer. Un grupo electrógeno ESP normalmente se utiliza para suministrar energía de emergencia a una instalación en el caso de un corte de esporádico de la red y por la duración de la interrupción hasta que el suministro eléctrico se restaura.
ISO-8528-1 establece que un grupo electrógeno ESP Debe proporcionar energía durante la duración de la interrupción "y" con la ejecución del mantenimiento en los intervalos y procedimientos prescritos por el fabricante.
Máximo de horas de operación: 200 horas al año. 
La norma ISO no otorga ningún límite en el tiempo de ejecución en el caso de un corte de suministro eléctrico. No existe capacidad de sobre carga para un grupo electrógeno ESP.
ISO-8528-1 limita el factor de carga promedio durante 24 horas al 70% de la capacidad en la placa de identificación del generador. Sin embargo, un fabricante especifico puede autorizar a una carga media de 24 horas a un factor superior a su discreción.

Prime Power (PRP)
Los Grupos electrógenos calificados como fuente principal son diseñado para suministrar potencia eléctrica en lugar de comprar de la red comercial. Estas son aplicaciones tales como generador de Alquiler o conjuntos de suministro de potencia para uso temporal, como también las aplicaciones que suelen instalarse en sitios que se encuentran a mucha  distancia de una red de servicios públicos, tales campos de minería , canteras o campos de operaciones petróliferas de exploración y explotación.
 ISO-8528-1 establece que un Grupo electrógeno de rating PRP Puede proporcionar energía para un número ilimitado de horas al año en el marco de la ejecución del mantenimiento dentro de los intervalos, condiciones de funcionamiento, y procedimientos prescritos por el fabricante.
La capacidad de sobrecarga es típicamente disponible por el fabricante, normalmente el 10% de sobrecarga durante una hora en 12 horas sin exceder 25 horas en el año.
Sin embargo, esto no está dictada por la norma ISO. ISO-8528-1 limita el factor de carga promedio en 24 horas al 70% de la placa de identificación, para la aplicación PRP. Sin embargo similar a la calificación de ESP, un fabricante de motor especifico puede autorizar un factor de carga promedio mayor en 24 horas a su discreción.

Generación de Potencia Continua Por tiempo limitado (LTP)
Grupos electrógenos clasificados para Generar potencia continua por tiempo limitado de funcionamiento están diseñados típicamente para el suministro de de energía eléctrica a una carga definida como parte de un arreglo comercial. Las aplicaciones LTP se incluyen para soportar horas pico y cogeneración.
ISO-8528-1 establece que un Grupo electrógeno de rating LTP Debe proporcionar energía continua para un máximo de 500 horas al año con los intervalos de mantenimiento y procedimientos que se llevan a cabo según lo prescrito por los fabricantes . La calificación LTP no dicta ningún requisito para capacidad de sobrecarga. ISO-8528-1 permite que el factor de carga promedio en 24 horas puede ser igual a la capacidad nominal total LTP o 100%.

Potencia de operación continua (COP)
La potencia nominal continua se utiliza para aplicaciones en las que se utiliza el grupo electrógeno para suministrar energía a una carga constante por un número ilimitado de horas al año. Estas aplicaciones tales como centrales eléctricas remotas suelen utilizar múltiples grupos electrógenos para impulsar esta constante de carga, que también se conoce en la industria como un "Estación de energía de carga base." La carga base es la cantidad mínima de energía que se necesita poner a disposición a fin de satisfacer las demandas de energía.
 ISO-8528-1 establece que un Grupo electrógeno COP Debe proporcionar energía para un número ilimitado de horas al año bajo las condiciones de funcionamiento y con los intervalos y procedimientos de mantenimiento prescritos por el fabricante.

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4

COMAP y OTROS PANELES DE CONTROL

Contenido.   https://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/  El curso contiene los siguientes temas, tendrás acceso al siguiente material al cual puedes acceder y descargar directamente: Si tienes alguna inquietud, por favor envía un correo a Email: info@stmeu.co 1. Descarga de E-book PDF instalación de sistemas de control en grupos electrógenos.  2. Descarga de Literatura técnica sobre controladores.   3. Descarga de planos eléctricos y electrónicos de controladores.   4. Vídeo MP4habilitado para descargar sobre Controladores Auto-START   5. Video MP4 habilitado para descargar esquema del el ASM MURPHI 150.   6. Vídeo MP4 habilitado para descargar Controladores DSE 7320.   7. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial POWER WIZARD.   8. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 1.   9. Vídeo MP4 habilitado para descargar Tutorial Sensores 2.   10. Vídeo MP4 habilitado para descargar...