Ir al contenido principal

Instrumentación MURPHI.


                                          
Resumen:
En 1939 Frank W Murphy para ese entonces vendedor de maquinaria, notó que en la configuración  de algunos equipos, no se contemplaban los medios de protección afín de que estos no superaran los límites de funcionamiento para los cuales se habían diseñado, y evitar los daños consecuentes.
Con la intención de dar una solución a este problema, se inventó el SWICHGAGE un indicador con interruptor que era capaz de apagar un motor en caso de que la temperatura o la presión sobrepasaran los límites del normal funcionamiento.
Desde entonces se han desarrollado cientos de elementos y sistemas que supervisan y controlan el funcionamiento de motores, generadores, compresores etc...
Dentro de esta gama de productos se encuentran instrumentos que nos vigilan las funciones como RPM, Presiones, Temperaturas, Niveles de líquidos, Tiempo de ejecución de procesos, controladores lógicos programables, que monitorean niveles de fluidos y analizan presión, temperatura y  Vibraciones..etc. y  van desde un simple interruptor de encendido y apagado, hasta complejos sistemas de intercomunicación en sistemas electrónicos que utilizan el protocolo J1939, completamente automatizados.
Jaime Acuña J.

EL A20 Y A25 SWICHGAGE.
A20 A25 SWG_opt 100_3306_opt
Este es uno de los swichgages más encontrados en la instrumentación de seguridad de la mayoría de los motores ya sean Diesel o Gas, utilizados en la industria, se utiliza para vigilar y determinar el nivel mínimo de presión de fluido de aceite en un motor.
Internamente son actuados a través de un diafragma, y tienen un pin de limitación de baja presión, el cuál regularmente se conecta a tierra, característica que se utiliza para disparar sistemas de anunciación de alarmas o disparos (shutdown) de funcionamiento de los motores.
DESCRIPCION DEL A20 SWG.
DESCR A20 SWG_opt
A. Process Connection and Port: Machined from brass bar stock. Together with the diaphragm forms the diaphragm chamber.
B. Diaphragm (not shown): Beryllium copper die formed and heat treated to very close physical and metallurgical specifications.
C. Pulsation Dampener: Designed to minimize undesirable pointer chatter. It is removable for cleaning.
D. Dial: White letters on a black background, dual scale; others available on request–see How to Order.
E. Case: Polycarbonate/glass filled, corrosion resistant; mounting clamp included.
F. Bezel: Polished stainless steel standard, black bezel also available.
G. Lens: Made of high-impact resistant treated polycarbonate.
H. Pointer: Tempered nickel silver for continuity and corrosion resistance mounted on a machined brass post. Red tip.
I. Limit Contact: SPST contact; N.C. when low limit is met. N.O. when pointer operates above limit.
J. Limit Contact Adjustment: by 1/16 in. hex type wrench thru 100% of the scale. Easy adjustment knob available.
K. Electrical Connections: Number 4 screw terminals for A20 Series; and number 6 screw terminals for A25 Series models.
ESQUEMA DE CONEXION MAS TIPICO.
esquema a20_opt







TIPS: Montaje de un sistema de protección y control MURPHI.

  • Tenga en cuenta los rangos de protección, y las aplicaciones.
  • Defina el tipo de protección en correspondencia con el tipo de motor.
  • Todas las máquinas tienen signos vitales que definen su estado de trabajo tales como:
  • Presión.
  •  Temperatura.
  •  Nivel.
  • Velocidad, etc 
  • Y cada uno de estos parámetros puede ser monitoreado por un SWICHGAGE.
  • Los instrumentos MURPHI, pueden monitorear continuamente estos parámetros, y enviar una señal para activar alarmas, y/o el paro de los motores cuando el límite del interruptor es activado. 

STM EU.
Es una empresa que se apoya sobre la base de la experiencia y conocimiento de un grupo selecto de profesionales en el área de los grupos electrógenos.
NUESTRO OBJETIVO:
El objetivo de nuestra empresa es prestar los servicios de consultoría,contratación de obras de mantenimiento y construcción del área eléctrica electrónica y de comunicaciones, generar valor agregado a servicios ya existentes, atendiendo las necesidades del sector.
NUESTRA MISIÓN:
Satisfacer las necesidades de servicios de mantenimiento, montajes y contratación de obras, dando soluciones efectivas y funcionales a nuestros clientes conjugando el mejoramiento continuo y el bienestar empresarial.
SOLUCIONES:
  1. Reparación de GENERADORES y MOTORES.
  2. Instrumentación .
  3. Mantenimiento mecánico.
  4. Diagnóstico de fallas.
  5. Diseño de montajes.
  6. Diseño y calculo de redes de interconexión eléctrica.
  7. Insonorización .
http://www.stmeu.com/wp

driving-21_opt


SOLUCIONES:
1. ASISTENCIA EN LA VENTA
2,ASESORIA ESPECIALIZADA EN EL DIMENSIONAMIENTO.
3. ASESORIA EN EL MONTAJE.
4. PUESTA A PUNTO Y ARRANQUE.
5. PROGRAMACION DE MANTENIMIENTOS.

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

Conviértete en Técnico Especializado en Equipos de Transferencia y Sincronismo de Grupos Electrógenos – Formación 100% Online y Certificada

 SISTEMAS DE SINCRONISMO Y ATS.    En un mundo cada vez más dependiente de la energía ininterrumpida, la necesidad de técnicos capacitados en sistemas de transferencia automática (ATS) y sincronismo de grupos electrógenos es más urgente que nunca. Estos sistemas son la columna vertebral que garantiza continuidad eléctrica en hospitales, centros de datos, industrias y edificios inteligentes, evitando pérdidas millonarias y fallos críticos. Hoy más que nunca, especializarte en equipos de transferencia y sincronismo no solo aumenta tu valor profesional, sino que también te posiciona como una figura clave dentro del mercado eléctrico industrial. Si eres técnico electricista, electromecánico o estás buscando escalar profesionalmente, esta puede ser la oportunidad que transforme tu carrera . ¿Qué es un ATS y por qué es tan importante? Un Interruptor Automático de Transferencia (ATS) es un dispositivo de conmutación inteligente que, al detectar la interrupción del sumi...