Ir al contenido principal

TECNOLOGIA PARA LA CONVERSION DIESEL GAS

ComAp ha desarrollado la tecnología necesaria para realizar las conversiones de motores de sistemas de alimentación de combustible Diésel a Gas. Ofrece dos sistemas de conversión: una para motores de baja y media velocidad en el rango de las 750 -  1000 RPM y otra para motores de alta velocidad en el rango de las 1500 a 1800 RPM.
Algunas características de estos sistemas:
Válvulas individuales de control de flujo de gas para los motores de baja velocidad.
Mezclador central gas-aire para los motores de alta velocidad.
Ambos sistemas son controlados electronicamente por controladores electrónicos ComAp.
Ahorros sustanciales en el costo de consumo de combustibles
Prácticamente no se necesitan modificaciones importantes en el motor, ya que la tecnología de ComAp.
aísla el sistema de alimentación, monitoreo y control del gas, del ECU del motor.
Se mantienen las mismas características de operación durante el uso del Diésel como combustible.
Se reducen las emisiones.
Aumento de la vida útil del motor, alargue de los intervalos de mantenimiento y servicio.
Después de la conversión, la capacidad del motor no se ve afectada, no existe "derrateo", se mantienen los parámetros de funcionamiento del motor originales como por ejemplo: temperaturas de funcionamiento a plena carga del motor, temperatura de salida de gases en el exhosto, respuesta a la demandas escalonadas de carga.
Para mayor información visita el link: http://comap.cz/index.php?idpg=37&IDbranch=30
 PLANTAS ELECTRICAS STMEU

Entradas populares de este blog

“Guía Completa para Crear un Taller de Motores Eléctricos: Inversión, Herramientas y Bonos”

  Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista Cómo Crear un Taller de Reparación de Motores Eléctricos: Guía con Presupuesto Realista ¿Estás pensando en iniciar tu propio Taller Electromecánico de reparación de motores eléctricos trifásicos y monofásicos ? En este artículo aprenderás a estructurar un plan de inversión con cifras reales, minimizar errores y asegurar el retorno de tu esfuerzo. ✅ ¿Por qué planificar antes de abrir tu taller? Muchos técnicos inician su emprendimiento sin una base financiera sólida, lo que resulta en frustración, deudas o cierre prematuro. La clave está en preparar un presupuesto bien definido antes de dar el primer paso. 🧰 Preguntas clave antes de abrir tu taller ¿Qué tipo de motores vas a reparar? (industriales, agrícolas, domésticos, etc.) ¿Qué equipos y herramientas necesitas? ¿Cuánto necesitas invertir en total? ¿Con cuánto dinero cuentas y cuá...

Fallas en Controladores y como abordarlas.

🔧 10 Fallas Comunes en Controladores de Grupos Electrógenos (Y Cómo Evitarlas) El controlador es el cerebro operativo del grupo electrógeno. Cuando falla, puede paralizar completamente la operación del sistema de respaldo, aunque el generador esté en perfectas condiciones. 👉 Conocer sus fallas más comunes y cómo evitarlas es una ventaja competitiva que todo técnico debe dominar. ✅ Las 10 Causas Más Frecuentes de Falla en Controladores: ⚠️ Unidad no operativa por fallos en sensores de temperatura o cableado. 🔁 Arranque continuo del generador en modo automático. 🛑 Activación de la parada de emergencia sin causa aparente. 🔥 Falla de alta temperatura del motor justo después del arranque. 🛢️ Baja presión de aceite detectada tras encendido. 📉 Lecturas erróneas en indicadores del motor. 🧲 Falla intermitente del sensor de captación magnética . ❄️ Precalentamiento inoperante , especialmente en climas fríos. 🚫 El generador no responde al arranque r...

COMO INSTALAR CONTROLADORES

VER VIDEO EN:  https://youtu.be/236vzIZunQ4